FUERA DEL MAPA

Hanna Jarzabek
Del 4 de noviembre al 1 de diciembre.
Antiguo convento de Sant Francesc. Terrassa
De lunes a jueves de 9 a 18 h y viernes de 9 a 16 h.
¡Descarga aquí tu entrada gratuita!

¿Cómo se vive en un lugar que no existe en ningún mapa del mundo?

Transnistria no aparece en los mapas de Europa. Su capital no se estudia en las aulas y sus problemas no ocupan portadas. La vida de sus casi 500.000 habitantes es ignorada por la comunidad internacional desde hace más de treinta años.

En 1990, esta estrecha región encajonada en el río Dniéster y Ucrania declaró la independencia de Moldavia para preservar su idioma e indentidad rusos. Treinta años más tarde cuenta con un gobierno, moneda, pasaporte, fronteras, fuerzas armadas… Sin embargo, no existe para el mundo exterior. Un limbo legal extiende sus tentáculos sobre todas las facetas de su vida diaria: las mercancías locales no pueden venderse en el extranjero si no se etiquetan como productos moldavos, las transacciones financieras deben realizarse a través de bancos rusos porque su moneda no es reconocida, la gran parte de las pensiones dependen de Rusia y hasta hace cinco años sus títulos universitarios no disfrutaban de validez más allá de sus fronteras.

El no reconocimiento internacional también ha permitido la aparición de negocios opacos y la economía y la política están en manos de un conglomerado privado controlado por oligarcas. La pobreza, aislamiento, corrupción, falta de libertad y desigualdades empujan a muchos ciudadanos a emigrar. Para quienes se quedan, el problema de la identidad empieza a quedar en segundo plano.

¿Qué define un país? ¿Cómo se construyen las identidades de sus habitantes? ¿Cómo afecta el silencio internacional en la vida cotidiana? Para responder a estas preguntas, Hanna Jarzabek viajó en 2018 a Transnistria.

El resultado podrá contemplarse del 4 de noviembre al 3 de diciembre en Àlbum, festival de la imagen y la fotografía contemporánea en Terrassa.

Transnistria, de HannaJarzabek
Transnistria, de HannaJarzabek
Transnistria05_HannaJarzabek

Hanna Jarzabek

Hanna Jarzabek es politóloga, fotógrafa documental y fotoperiodista independiente. Durante un par de aós trabajó redactando informes sociales para agencias de la ONU en Ginebra, hasta que a través de sus viajes a Filipinas, la Franja de Gaza e Irán comprendió que la fotografía le permitía explicar historias y denunciar aquello con lo que no estaba de acuerdo.

Sus proyectos abordan la discriminación, las disfunciones sociales en Europa y la construcción de la identidad nacional en las regiones post-soviéticas tras el colapso de la Unión Soviética.

Jarzabek también acumula una larga experiencia ahondando sobre la identidad de género, la diversidad sexual, la migración, la radicalización de los jóvenes o el aumento de los movimientos de extrema derecha en Europa.

Natural de Polonia, desde 2008 reside en España, combinando su trabajo como fotógrafa con la docencia en el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI (Madrid).

Hanna Jarzebek. Album. Festival de la imagen y la fotografía contemporánea 2023

Su trabajo ha sido merecedor de numerosos galardones, destacando el XX Premio Fotografía Universidad de Murcia (2021), el segundo premio Educando la Mirada 2022 y el tercer premio de POY Latam 2015 (México) en la categoría multimedia. También fue nominada al Leica Oskar Barnack Award 2023, recibió la mención de honor de Marylin Stafford Fotoreportage Award (Reino Unido, 2021) y fue seleccionada entre los Futures Talents 2020 del programa europeo Futures Photography. También ha sido distinguida con becas de prestigiosas entidades, como el Centro Europeo de Periodismo de Ámsterdam (2022), el programa Desvío – Hablar En Arte de Madrid (2021), el European Journalism Center (2020) o la beca Helge Humelvoll del 69º Missouri Photo Workshop (2017), entre otros.

Su obra se ha exhibido a lo ancho de la geografía española y también en Alemania, Georgia, Polonia, Brasil y Suiza. Sus reportajes se publican habitualmente en El País, Newaweek Japan, XL Semanal, BuzzFeed News, L’Obs, Internazionale, Equal Times, revista 5W, Interviú, Le Temps Magazine, revista 7k, Gazeta Wyborcza y Polityka, entre otros.

www.hannajarzabek.com

Universidad de Alcalá. Logo
Aula de Fotografía
DKV logotipo
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google